Diferencia entre Keywords Informativas y Transaccionales para Optimizar tu Estrategia SEO

El SEO (Optimización para Motores de Búsqueda) es un pilar fundamental del marketing digital, especialmente en la redacción de contenido que busca posicionarse en los resultados de Google y otros buscadores. Para implementar una estrategia SEO efectiva, es crucial mantenerse actualizado sobre los factores que Google utiliza para evaluar y clasificar las páginas web. Además, es esencial entender algunos conceptos clave que guían el posicionamiento. Hoy te explicamos la diferencia entre dos tipos de palabras clave fundamentales: las keywords informativas y las transaccionales. ¡Presta atención!

Cómo diferenciar entre keywords informativas y transaccionales

Las palabras clave, o keywords, son los términos que debemos incorporar estratégicamente en el contenido de nuestra página web para que los motores de búsqueda la consideren relevante. Estas palabras representan las consultas más comunes que los usuarios emplean para encontrar la información que necesitan.

Aunque el tema de las keywords y su uso adecuado es extenso, en esta ocasión nos centraremos en la distinción entre keywords informativas y transaccionales. Estas dos categorías se diferencian principalmente por la intención de búsqueda del usuario. ¿Qué busca lograr el usuario con cada tipo de keyword? Vamos a analizar cada grupo.

¿Qué son las keywords informativas?

Las keywords informativas son aquellas que los usuarios utilizan para encontrar información sobre un concepto, proceso o tema específico, como el significado de una palabra o la forma de realizar una tarea. Algunos ejemplos comunes de este tipo de keywords incluyen:

  • “qué significa…”
  • “cómo hacer…”
  • “qué es…”

Cuando un usuario busca con una keyword informativa, Google y otros buscadores muestran resultados que contienen respuestas útiles, como tutoriales, definiciones o guías prácticas. Este tipo de contenido ofrece valor al usuario al resolver sus preguntas o necesidades de información.

¿Qué son las keywords transaccionales?

Por otro lado, las keywords transaccionales están asociadas a búsquedas con intención de compra. Son fundamentales para las tiendas online o e-commerce, ya que reflejan el deseo del usuario de adquirir un producto o servicio. Ejemplos de keywords transaccionales incluyen:

  • “comprar”
  • “precio”
  • “ofertas”

La diferencia clave aquí radica en que las palabras transaccionales indican una acción comercial, lo que las hace ideales para páginas de ventas o productos. Estas keywords atraen a usuarios listos para realizar una compra o comparar precios.

Diferencias clave entre keywords informativas y transaccionales

  • Intención del usuario: Con una keyword informativa, el objetivo del usuario es encontrar información útil, mientras que con una keyword transaccional, la intención es realizar una compra o contratar un servicio.
  • Tipo de contenido: Las keywords informativas suelen aparecer en sitios con contenido de valor, como artículos, guías o tutoriales. En cambio, las keywords transaccionales son más comunes en páginas de ventas, productos o servicios.
  • Formato de búsqueda: Las búsquedas informativas suelen adoptar un formato de pregunta (“cómo hacer…”, “qué significa…”), mientras que las transaccionales incluyen el producto o servicio deseado junto con términos de compra (“comprar zapatos”, “precio de laptops”, “ofertas de muebles”).

Ahora que conoces estas diferencias clave, es momento de analizar qué tipo de palabras clave se ajustan mejor a tu página web. Recuerda que un análisis de keywords detallado es esencial para atraer tráfico relevante y mejorar tu visibilidad online.

💬
Open chat
Hola👋
Puedo ayudarte?