Introducción a Excel
Microsoft Excel es una herramienta de hojas de cálculo ampliamente utilizada en diversos ámbitos, como la educación, los negocios, la contabilidad y el análisis de datos. Excel permite organizar, analizar y visualizar datos de forma eficiente. Al entender su uso, podemos gestionar grandes volúmenes de información y realizar cálculos complejos de manera rápida y precisa.¿Qué puedes hacer en Excel?
- Organización de datos: Crear tablas donde puedes almacenar y organizar datos en filas y columnas.
- Cálculos Automáticos: Utilizar fórmulas y funciones para sumar, restar, promediar, y realizar operaciones matemáticas.
- Análisis de Datos: Crear gráficos, tablas dinámicas y herramientas de filtrado para visualizar patrones y tendencias.
- Automatización de Procesos: Mediante fórmulas y herramientas avanzadas como Macros, Excel permite automatizar tareas repetitivas.
Estructura de Excel
- Celdas: Cada rectángulo en Excel es una celda, y cada una tiene una dirección única (como A1, B2) que se usa para localizar datos.
- Filas y Columnas: Las filas se numeran (1, 2, 3…) y las columnas se etiquetan con letras (A, B, C…). Esto nos ayuda a identificar las celdas.
- Barra de Fórmulas: Muestra el contenido de la celda activa y permite introducir fórmulas y texto.
- Hojas: Cada archivo de Excel puede tener múltiples hojas de cálculo, permitiendo organizar los datos en distintas pestañas.

Funciones Básicas
Excel cuenta con muchas funciones, pero las más básicas y útiles incluyen:
- SUMA: Agrega valores.
- PROMEDIO: Calcula el promedio de un grupo de valores.
Ejemplo Suma 1
En este ejemplo se seleccionan las celdas que se van a suma, recuerden no seleccionar numeros.

Ejemplo Suma 2
En este ejemplo se utiliza la función suma, seguido de las celdas que se van a sumar. Ella tomara el rango de la suma , desde el valor inicial al valor final.

Ejemplo Promedio
En este ejemplo se utiliza la función promedio, seguido de las celdas que se van a promediar. Similar a la de suma.
