1. Memorias
defectuosas
En la mayoría de los casos, el
reinicio repentino de un PC es debido a módulos de RAM deficientes. Los módulos de memoria sin marca poseen
en particular pequeños defectos que pueden hacer que el PCfuncione correctamente. Es necesario examinar las
memorias con Memtest86: Testear la RAM
Los resultados de Memtest son fáciles de
analizar: Si la pantalla de inicio conserva la misma tabla después de al menos
una pasada completa, podemos estimar que la memoria está en buen estado. Si
aparecen líneas adicionales significa que la memoria está defectuosa.
1. Memorias
defectuosas
defectuosas
reinicio repentino de un PC es debido a módulos de RAM deficientes. Los módulos de memoria sin marca poseen
en particular pequeños defectos que pueden hacer que el PCfuncione correctamente. Es necesario examinar las
memorias con Memtest86: Testear la RAM
analizar: Si la pantalla de inicio conserva la misma tabla después de al menos
una pasada completa, podemos estimar que la memoria está en buen estado. Si
aparecen líneas adicionales significa que la memoria está defectuosa.
Por ejemplo podremos elegir la ram Corsair que
es fiable (garantía de por vida) y de buena calidad.
es fiable (garantía de por vida) y de buena calidad.
Truco: Si tu placa madre lo soporta, entonces
puedes adquirir dos módulos para sacar provecho del modoDual Channel. Para utilizar este modo, es imprescindible utilizar
dos módulos idénticos (de la misma marca) y que sean de buena calidad, no sin
marca.
puedes adquirir dos módulos para sacar provecho del modoDual Channel. Para utilizar este modo, es imprescindible utilizar
dos módulos idénticos (de la misma marca) y que sean de buena calidad, no sin
marca.
2. Conflicto de hardware
Primeramente, intenta actualizar
los drivers del
ordenador, para esto descarga las últimas versiones de las páginas de los
fabricantes o de la seccion de descargas de drivers de Kioskea
los drivers del
ordenador, para esto descarga las últimas versiones de las páginas de los
fabricantes o de la seccion de descargas de drivers de Kioskea
Si eso no funciona, quizás sea necesario
reiniciar el PC con una cantidad mínima de periféricos. Desconecta las unidades de CD, los grabadores, la
conexión a Internet (modem), impresora, disco
durocomplementario, etc. Vuelve a intentar hasta
que el PC ya no reinicie solo. Cuando deje de reiniciar solo, conecta de nuevo
los periféricos uno por uno hasta que ocurra nuevamente el problema!.
reiniciar el PC con una cantidad mínima de periféricos. Desconecta las unidades de CD, los grabadores, la
conexión a Internet (modem), impresora, disco
durocomplementario, etc. Vuelve a intentar hasta
que el PC ya no reinicie solo. Cuando deje de reiniciar solo, conecta de nuevo
los periféricos uno por uno hasta que ocurra nuevamente el problema!.
3. Sobrecalentamiento del procesador
Ver la temperatura del procesador y si es demasiado elevada, instala un ventilador más
potente.
potente.
Para saber la temperatura del procesador, basta
utilizar un utilitario que viene con algunas placas madre, o el programa Everest.
utilizar un utilitario que viene con algunas placas madre, o el programa Everest.
Truco: Si fuera necesario, seria bueno quitar el
polvo que está en la carcasa con una bomba de aire por ejemplo. Esto servirá no
solamente para disminuir considerablemente el ruido del PC sino que en algunos
casos podrá disminuir la temperatura ambiente del PC y por consiguiente, la del
procesador!!
polvo que está en la carcasa con una bomba de aire por ejemplo. Esto servirá no
solamente para disminuir considerablemente el ruido del PC sino que en algunos
casos podrá disminuir la temperatura ambiente del PC y por consiguiente, la del
procesador!!
4. Alimentación defectuosa
En este caso la solución consiste
en cambiar la alimentación por una más potente, esperando que esto solucione el
problema o hacerla examinar por un profesional.
en cambiar la alimentación por una más potente, esperando que esto solucione el
problema o hacerla examinar por un profesional.
El reinicio también puede deberse a
Interferencias en la red eléctrica de tu compañía de electricidad. Entonces
puedes pedir que la compañía de electricidad examine la red eléctrica. Si
efectivamente esto es debido a Interferencias en la red eléctrica, la compañía
deberá hacer lo necesario, pero en el caso contrario, puede que el
desplazamiento del personal esté a tu cargo.
Interferencias en la red eléctrica de tu compañía de electricidad. Entonces
puedes pedir que la compañía de electricidad examine la red eléctrica. Si
efectivamente esto es debido a Interferencias en la red eléctrica, la compañía
deberá hacer lo necesario, pero en el caso contrario, puede que el
desplazamiento del personal esté a tu cargo.
La compra de una fuente de
alimentación ininterrumpida (estabilizador)
solucionará este problema.
alimentación ininterrumpida (estabilizador)
solucionará este problema.
5. Conflicto de software
Es necesario recordar cuando
comenzaron los problemas y cuales son los software o drivers que han sido
instalados antes que estos comiencen. Luego, elimine el software o actualice el
driver responsable del conflicto!
comenzaron los problemas y cuales son los software o drivers que han sido
instalados antes que estos comiencen. Luego, elimine el software o actualice el
driver responsable del conflicto!
6. Hardware defectuoso
Haz una revisión completa del
ordenador: placa madre, procesador, tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, etc… Un
técnico también puede hacer el trabajo y examinar el equipo cambiando estos
componentes uno por uno.
ordenador: placa madre, procesador, tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, etc… Un
técnico también puede hacer el trabajo y examinar el equipo cambiando estos
componentes uno por uno.
7. El BIOS
Verifica que la frecuencia de la
memoria sea la correcta y que el tiempo de latencia esté de acuerdo a la
configuración de fábrica.
memoria sea la correcta y que el tiempo de latencia esté de acuerdo a la
configuración de fábrica.
También puedes hacer una actualización del BIOS, para ello, ve a la página web del fabricante de la
placa madre. No olvides de hacer una copia de respaldo del BIOS actual en un
soporte externo. Tenga cuidado ya que un corte de electricidad durante la
actualización del BIOS seria fatal para éste!
placa madre. No olvides de hacer una copia de respaldo del BIOS actual en un
soporte externo. Tenga cuidado ya que un corte de electricidad durante la
actualización del BIOS seria fatal para éste!
8. Los virus
Entre los problemas que se deben
al ordenador mismo y a sus componentes, se vienen a agregar losvirus. Incluso están considerado como una de las
principales causas del reinicio del pc. En este caso, existen varios virus y
sus derivados que son capaces de causar tales inconvenientes entre los cuales
los celebres Sasser y Blaster.
al ordenador mismo y a sus componentes, se vienen a agregar losvirus. Incluso están considerado como una de las
principales causas del reinicio del pc. En este caso, existen varios virus y
sus derivados que son capaces de causar tales inconvenientes entre los cuales
los celebres Sasser y Blaster.
No enumeraré aquí la manera de combatirlos ya
que no es el propósito de este artículo, podrás encontrar en kioskea todos los
enlaces hacia los diferentes parches y correctivos, así como los pasos a seguir
paradesactivar la restauración del sistema,
esto con la finalidad de eliminarlos mejor!
que no es el propósito de este artículo, podrás encontrar en kioskea todos los
enlaces hacia los diferentes parches y correctivos, así como los pasos a seguir
paradesactivar la restauración del sistema,
esto con la finalidad de eliminarlos mejor!
Para que el PC no se reinicie
solo, a veces únicamente se necesita una sola acción, pero no siempre es
eficaz:
solo, a veces únicamente se necesita una sola acción, pero no siempre es
eficaz:
·
1) Ve al menú “Inicio”, luego “Panel de control”
luego “Rendimiento y mantenimiento” y finalmente “Sistema” (o haz clic derecho
en “Mi PC” y selecciona “Propiedades”)
1) Ve al menú “Inicio”, luego “Panel de control”
luego “Rendimiento y mantenimiento” y finalmente “Sistema” (o haz clic derecho
en “Mi PC” y selecciona “Propiedades”)
·
2) Haz clic en la pestaña “Opciones avanzadas”
2) Haz clic en la pestaña “Opciones avanzadas”
·
3) En Inicio y recuperación” Haz clic en
“Configuración”
3) En Inicio y recuperación” Haz clic en
“Configuración”
·
4) Desmarca “Reiniciar automáticamente”
4) Desmarca “Reiniciar automáticamente”
O
·
1) Haz clic en el botón “Inicio”
1) Haz clic en el botón “Inicio”
·
2) Haz clic en “Ejecutar…”
2) Haz clic en “Ejecutar…”
·
3) Escribe “shutdown -a”
3) Escribe “shutdown -a”
·
4) Haz clic en “Aceptar”
4) Haz clic en “Aceptar”
Esta operación sólo es valida para Windows XP!
Abrir el registro por diario (journaling) del Visor
de sucesos
de sucesos
Es posible leer el o los mensajes
de error generados por el sistema gracias al Visor de sucesos. Para acceder a
éste:
de error generados por el sistema gracias al Visor de sucesos. Para acceder a
éste:
·
1) Ve al “Panel de control”, luego “Herramientas
administrativas”
1) Ve al “Panel de control”, luego “Herramientas
administrativas”
·
2) Haz doble clic en “Administración de equipos”
2) Haz doble clic en “Administración de equipos”
·
3) Abre el visor de sucesos (sección “Herramientas
del sistema”) y lee los mensajes de errores.
3) Abre el visor de sucesos (sección “Herramientas
del sistema”) y lee los mensajes de errores.
Ahora sólo hay que hacer una búsqueda en Google con las palabras y los códigos de error del mensaje de
error que sean más pertinentes y encontrar personas que hayan tenido el mismo
problema, y posiblemente la solución a tu problema!
error que sean más pertinentes y encontrar personas que hayan tenido el mismo
problema, y posiblemente la solución a tu problema!
PD: El artículo original fue escrito por LeRenardDuWeb, contribuidor de CommentCaMarche