Todo lo que Google Anunció en el I/O 2025

La inteligencia artificial ahora está presente en todo lo que toca Google, desde sus gafas de realidad mixta Android XR, hasta una búsqueda totalmente renovada y las nuevas capacidades avanzadas de Gemini.

Google celebró hoy en California su gran evento anual para desarrolladores, I/O 2025, y como viene siendo habitual, la protagonista absoluta fue la inteligencia artificial. Durante la conferencia principal, los ejecutivos de Google anunciaron funciones de IA que se integran en prácticamente todos sus productos: Android, Búsqueda, Gemini y, próximamente, incluso en unas nuevas gafas inteligentes.

Gemini se Potencia

Google Assistant, el asistente digital que solía estar en la parte inferior de tu móvil, será reemplazado progresivamente por Gemini, la nueva inteligencia artificial estrella de la compañía.

Entre las múltiples novedades de Gemini destaca Gemini Live, una función que combina la entrada de la cámara del teléfono, comandos de voz y capacidades tipo “agente” para buscar en la web, hacer llamadas o recopilar información. Esta tecnología es una evolución de lo que conocimos como Project Astra, donde la IA puede describir lo que ve a través de una cámara, recordar datos del entorno y realizar tareas sin necesidad de manos, todo a través de una conversación natural.

Además, Gemini se integrará en las herramientas de productividad de Google. Un ejemplo claro es Respuestas Inteligentes Personalizadas en Gmail, que utiliza IA para aprender tu estilo de redacción a partir de tus correos, notas y documentos, generando respuestas extensas que suenan como si las hubieras escrito tú.

“Con estas respuestas inteligentes, puedo ser un mejor amigo”, comentó el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, al explicar cómo esta herramienta le permite responder correos de amigos que normalmente ignoraría por falta de tiempo.

Gemini: Ahora también Artista

Google también presentó mejoras en sus herramientas creativas potenciadas por IA, pensadas tanto para profesionales creativos como para desarrolladores.

Jules es un nuevo “agente de codificación asincrónico” que promete transformar un boceto en una servilleta en una ilustración o código funcional, mostrando cada paso del proceso.

También se presentó Imagen 4, una nueva versión del generador de imágenes de Google que ahora puede representar detalles como texturas o tipografías en carteles musicales generados por IA.

Otra novedad es Flow, una herramienta para crear videos generados por IA a partir de ilustraciones o fotos de personajes, escenarios y objetos. Puedes incluso describir una escena con texto y Flow la animará. La demostración mostró un video en el que un anciano hacía volar su coche con una gallina gigante en el asiento trasero: extraño y con una estética poco pulida, pero funcional.

Además, Veo 3, el generador de video de Google, ahora tiene una mejor comprensión de la física de materiales, ofreciendo animaciones más suaves y realistas.

Nuevas Suscripciones de Gemini

Algunas funciones de Gemini estarán disponibles gratis en Android y las apps web de Google. Sin embargo, las más avanzadas requerirán suscripciones. El servicio Google AI Premium ahora se llama Google AI Pro (por el mismo precio: $20/mes), pero con menos funciones. El paquete completo, Google AI Ultra, sube a $250 al mes, superando en $50 al plan similar de OpenAI, ChatGPT Pro.

Búsqueda de Google: Totalmente Renovada con IA

El año pasado Google introdujo AI Overviews en sus resultados de búsqueda. A pesar de errores y “alucinaciones” curiosas, ahora redobla su apuesta con una nueva experiencia llamada Modo IA.

Este modo aparece como una pestaña dentro de los resultados y está disponible para todos los usuarios en EE.UU. Ofrece una experiencia de búsqueda más conversacional y es capaz de responder a consultas complejas que involucran múltiples variables.

Una función destacada es el asistente de compras, que permite buscar ropa y ver cómo se vería puesta en ti gracias a imágenes generadas con IA a partir de una foto tuya. También se puede usar para visualizar alfombras en tu sala con realidad aumentada. Por ahora, está en fase experimental dentro de Google Labs.

Las Gafas Android XR se Acercan

Google mostró en vivo un prototipo de sus nuevas gafas de realidad mixta Android XR, en las que ha estado trabajando tanto en versiones tipo casco como en modelos delgados que parecen gafas normales.

Durante la demo, empleados de Google caminaron por el evento con las gafas prototipo, que mostraban textos, mapas e imágenes directamente en el campo de visión. Aunque hubo algunos errores en la transmisión y la traducción en vivo fue torpe, el resto funcionó sorprendentemente bien. Las gafas se ven algo gruesas, pero muy parecidas a unas comunes.

Para su diseño, Google anunció colaboraciones con Gentle Monster y Warby Parker. Además, ya hay cientos de desarrolladores creando software para la plataforma Android XR. Por su parte, Samsung, socio de Google, lanzará este año su visor de realidad mixta Project Moohan.

Gemini potencia la nueva traducción de voz en Google Meet

Uno de los anuncios más relevantes del evento fue la integración de traducción de voz casi instantánea en Google Meet, gracias a Gemini, el modelo de lenguaje avanzado de Google. Esta nueva función permitirá traducir conversaciones de inglés a español (y viceversa) de forma fluida y natural durante las videollamadas.

Según explicó la compañía:

“Con el paso del tiempo también creamos experiencias mucho más envolventes en Google Meet. Esto incluye la tecnología que ayuda a las personas a superar las barreras lingüísticas con la traducción de voz, que llegará a Google Meet. Casi en tiempo real, puede igualar la voz y el tono del hablante, e incluso sus expresiones, lo que nos acerca a una conversación natural y fluida entre idiomas.”

IA Contra los Desastres

Para cerrar la presentación, Google anunció nuevas iniciativas para combatir desastres naturales alimentados por el cambio climático.

Fire Sat es una futura constelación de satélites que usará IA para detectar incendios desde sus etapas más tempranas, con capacidad para identificar focos de apenas 80 metros. De momento solo hay un satélite en órbita.

También destacaron Wing, el servicio de entrega con drones que ya fue utilizado para enviar medicamentos y suministros durante el huracán Helen. Pichai expresó su intención de ampliar este tipo de proyectos en el futuro.

💬
Open chat
Hola👋
Puedo ayudarte?